por Redacción illiberal democracy | Ene 19, 2024 | PENSAMIENTO POLÍTICO
Rousseau Es el germen del pensamiento socialista. Todo este pensamiento, de Rousseau, parte de las premisas del liberalismo, pero dándoles una vuelta de hoja. Jean-Jacques Rousseau El discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, 1755...
por Redacción illiberal democracy | Ene 16, 2024 | PENSAMIENTO POLÍTICO
El Krausismo El krausismo tuvo una enorme influencia en la España de la segunda mitad del XIX. Planteaba una fusión entre la ciencia y Dios. Animó el pensamiento universitario y defendió la libertad individual y de culto. Krause grabado en madera Este pensamiento...
por Redacción illiberal democracy | Ene 12, 2024 | POLÍTICA INTERNACIONAL
El Estado El Estado moderno es una “asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio el monopolio de la violencia legítima como medio de dominación…” (Max Weber, 1919). Estados europeos El...
por Redacción illiberal democracy | Ene 9, 2024 | PENSAMIENTO POLÍTICO
El origen de la Utopía La Utopía no es una ideología propiamente dicha, sino la búsqueda incesante de un mundo mejor ante otro corrupto e indeseable, donde la mayoría de ellas han adoptado formas comunistas en contra de los supuestos resultados catastróficos del...
por Redacción illiberal democracy | Ene 5, 2024 | OPINIÓN
La opinión de la mayoría La opinión de la mayoría está directamente relacionada con la democracia y por tanto, con el sufragio universal. Uno de los grandes recelos del liberalismo clásico. Los -ismos y su repercusión Una vez y se fue instaurando el liberalismo con...
Comentarios recientes