La teoría de los conocimientos situados de Donna Haraway es una crítica al conocimiento objetivo y neutral por el cual una persona se posiciona sobre un tema en concreto.RelativismCuando existe un debate sobre algún tema en concreto, en este caso político, la mayoría...
El Populismo. Pierre Rosanvallon – Parte 2
El nacional-populismo -o también llamado el populismo de derechas- se contrapone al social-populismo, es decir, al populismo de izquierdas.Populismo perpendicular a la democraciaAnatomía del populismo (II) Política y filosofía de la economía: el nacional...
El Populismo. Pierre Rosanvallon – Parte 1
Uno de los conceptos a los que nos remite Pierre Rosanvallon es que estamos ante una concepción dudosa. Se concreta en un estigma o una legitimación entre lo denominado élite corrupta y pueblo virtuoso que además está sujeto a pasiones. El populismo se nutre del...
El mercado y la globalización. José Luis Sampedro
El mercado y la globalización. Obra de José Luis Sampedro, catedrático y Senador de 1977 a 1979. Analiza y reflexiona acerca del mercado y su evolución, del impacto que este tiene en la humanidad, y más concretamente dentro de una estructura económicamente globalizada...
La libertad, según John Stuart Mill – Parte 2
Los límites que debe suponerse en la relación entre una sociedad, y dentro de ésta, entre individuos, es otro de los apartados a los que Stuart Mill dedica especial atención.Estatua de John Stuart Mill en LondresLa libertad dentro de un Estado de naturaleza donde el...
La libertad, según John Stuart Mill – Parte 1
La libertad es uno de los tantos conceptos político-sociales de los que la sociedad se hace eco para justificar su percepción de la realidad a la hora de acudir a las urnas para ejercer su legítimo derecho a ejercer su soberanía correspondiente. John Stuart MillY una,...
España Invertebrada. Ortega y Gasset – Parte 2
Desde esta segunda parte de la obra, nos trasladamos a la visión más conservadora-liberal o conservadora moderada de José Ortega y Gasset. No exenta de crítica en ambos sentidos, por supuesto. Una perspectiva más ético-moral de la sociedad que política.Ortega y...
España Invertebrada. Ortega y Gasset – Parte 1
La cuestión nacional y territorial es un problema recurrente que se remonta por toda la historia de España y llega hasta nuestros días. Y es del origen, del proceso y de la posible solución de lo que trata el libro de la España Invertebrada de José Ortega y...
Los Sofistas
Los sofistas tienen que ver con el desarrollo y la implantación de la democracia en la antigua Grecia. Los sofistas eran maestros en el arte de la preparación para la carrera política. En el arte de la dialéctica y de la persuasión. Algo que va intrínsecamente ligado...